Gracias a las medidas de aislamiento preventivo por el Covid-19 aplicadas desde el año 2019, el eCommerce se transformó en una gran oportunidad de venta para todo tipo de comercios e industrias, generando así una revolución en la manera de vender y adaptarse a todo tipo de sectores.
Gracias a las medidas de aislamiento preventivo por el Covid-19 aplicadas desde el año 2019, el eCommerce se transformó en una gran oportunidad de venta para todo tipo de comercios e industrias, generando así una revolución en la manera de vender y adaptarse a todo tipo de sectores.
Según Statista, en Colombia las proyecciones del eCommerce están en un crecimiento del 92% comparado a 2019.
Pero lo que la mayoría de empresas no tienen en cuenta, es que las ventas y la implementación logística crecen directamente proporcional, a mayor cantidad de pedidos mayor trabajo de personal, inventario y entregas. Si las empresas no actúan aumentarán sus dificultades y la rentabilidad de la empresa estará en riesgo, con problemas inmediatos como:
Gestión inefectiva de las órdenes
Costos laborales excesivos
Uso ineficiente de los activos
Estar al tanto del aumento de la demanda es
uno de los mayores desafíos de toda empresa
Las complejidades aumentan cuando la empresa cuenta con proveedores múltiples, y se ve en la necesidad de administrar el inventario y los demás recursos involucrados en la operación del almacén para garantizar la disponibilidad de los productos adecuados en el momento preciso.
Los clientes desean ejecutar sus pedidos
desde cualquier parte sin importar su ubicación
para satisfacer esta necesidad, las empresas requieren de un sistema automatizado que se encargue de recibir la solicitud, procesarla y confirmar en el almacén el producto requerido para posteriormente enviarlo.
Intralog WMS es una solución de Software que ofrece visibilidad de todo el inventario de su empresa y administra las operaciones de procesamiento desde el centro de distribución hasta la estantería de la tienda. El implementar un WMS en una compañía, brinda la posibilidad de estar un paso adelante del mercado, no sólo a nivel tecnológico, sino en materia de servicio, lo que significa, una mayor rentabilidad del negocio.
Gracias a este sistema todas las actividades relacionadas con el almacenamiento pueden ser llevadas a su máximo nivel de rendimiento con los siguientes beneficios: